Corporación
Familia

Acuerdo Ministerial No. 1740 de 7 de enero de 2003.

La Corporación Familia es una ONG católica que tiene como objetivo principal apoyar a las familias de bajos recursos económicos con una propuesta de fortalecimiento humano e integral, que garantice su estabilidad, eleve su calidad de vida, forme a sus miembros y los promueva como actores en la perspectiva de transformación social que el país requiere.

Objetivos

Implementar planes, programas, proyectos, y cualquier actividad que tienda a la protección, conservación y mejoramiento de las familias en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.

Misión

Brindamos respaldo a familias en situación de vulnerabilidad mediante una propuesta solidaria e integral, orientada a fortalecer su entorno, mejorar sus condiciones de vida, impulsar el desarrollo de sus integrantes y promover su participación activa en los procesos de cambio social que necesita el país.

Visión

En el año 2030 seremos una organización líder en el conocimiento y manejo de la temática familiar; promoviendo un movimiento de familias, impulsando leyes, programas, políticas sociales en su defensa y promoción, consolidando una conciencia social favorable a la familia y a su participación en los cambios de la sociedad.

Valores

Equidad

Dando igualdad de oportunidades, objetiva y profesionalmente, a todos los actores de la sociedad civil que acudan con planes, programas o proyectos para recibir el apoyo de la Corporación Familia.

Compromiso

Comprometernos generosamente a servir a la sociedad en áreas clave como lo social, la salud, la vivienda, la educación y el ambiente, brindando apoyo humano, técnico y financiero para el desarrollo integral de la población.

Bienestar Común

Buscamos fortalecer la participación de comunidades, organizaciones y empresas a nivel local, promoviendo la responsabilidad ambiental e integrando a todos los sectores en torno a un solo objetivo: el bienestar común.

Aprendizaje

Los proyectos deben funcionar como herramientas de aprendizaje alternativo que fortalezcan la inteligencia popular, permitiendo que comunidades como campesinos y habitantes de barriadas comprendan conceptos clave, como el medio ambiente, y logren integrar sus saberes con la tecnología para invertir eficazmente en el desarrollo de sus territorios.

Diversidad

Debemos impulsar nuestros ámbitos de intervención, el surgimiento y expresión de las diversidades dialogando y suscitando en su interior la promoción de los valores de justicia integral, solidaridad, plena realización de los potenciales humanos, para aportar eficientemente a la mejora de la calidad de vida en la población.

Renovación

Nuestro modelo de intervención debe siempre renovarse, tomando como fuente de constante ajuste entre sus pretensiones y la realidad, lo que esta vaya exigiendo en cambios y en adaptación a las nuevas tecnologías.

Principios de Intervención

Política de Calidad