Business Phone
Contact time
Mon-Sat: 9.00-18.00

Bienvenido a Corporación Familia

Teléfono / (02) 2415480

Objetivos

La Corporación Familia tiene como objetivo, la implementación de planes, programas, proyectos, y cualquier actividad que tienda a la protección, conservación y mejoramiento de las familias en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.

Para cumplir su objetivo, la Corporación familia atenderá de manera especial los siguientes asuntos:

  • Ofrecer educación en los diferentes niveles y formas, o propugnarla, por todos los medios en favor de la familia.
  • Proporcionar formación, capacitación y orientación en forma integral en las áreas de desarrollo moral, intelectual, social y sicológico a la familia.
  • Procurar y facilitar, por todos los medios, el apostolado entre los favorecidos por las obras de la Corporación.
  • Crear y ejecutar programas de servicios y desarrollo productivo en favor de la familia.
  • Crear y ejecutar programas de servicios: habitacional, seguridad alimentaria, nutricional y salud para la familia.
  • Desarrollar y apoyar proyectos culturales de interés social.
  • Desarrollar programas como:  la sostenibilidad económica, equidad social, fortalecimiento organizativo y la identidad cultural asociadas al desarrollo de la Familia.

Valores

Son valores aplicables a la Corporación Familia los siguientes:

Todos los actos de los miembros de la Corporación Familia estarán regidos por la más alta honestidad y transparencia tanto en la gestión, cuanto en el uso de los recursos, bienes y fondos disponibles.

Dando igualdad de oportunidades, objetiva y profesionalmente, a todos los actores de la sociedad civil que acudan con planes, programas o proyectos para recibir el apoyo de la Corporación Familia.

Consideramos esta condición importante por el grado en el que cada persona se acepta a sí mismo, con todas sus características, forma de ser, actuar, se define el nivel de contribución al enriquecimiento de las relaciones en nuestro entorno.  El equipo de la Corporación Familia es y será un equipo altamente calificado, eficiente y orgulloso de la calidad del trabajo que produce.

Entregarnos de forma generosa para ayudar en los ámbitos: social, salud, vivienda, educativo y ambiental, donde todos y cada uno de nosotros estemos dispuestos a dar lo mejor de sí para servir a la sociedad, adentrarse en las necesidades de la población y brindarles el apoyo humano, técnico y financiero que requieran para su desarrollo Integral.

Es una actitud proactiva permanente que busca contribuir a satisfacer las necesidades y requerimientos de los demás, competentes al objetivo de la Corporación Familia.

Nuestras acciones de intervención deben promover la participación de los beneficiarios como sujetos activos de su autodeterminación, respetando el desarrollo, no solo de las cualidades productivas de las personas, sino de sus identidades culturales, étnicas y religiosas, con base en la sinergia para juntar nuestras capacidades profesionales y así optimizar el servicio, con el objeto de crear una institución con carisma.

Es fundamental que todos nosotros tengamos disposición para trabajar en equipo, de esta manera logramos la consecución de objetivos comunes que contribuyan al crecimiento personal y de nuestros proponentes.

Es generar ideas, tener una visión amplia, innovar, entregar todo de nuestro ser para recrear permanentemente nuestro trabajo en beneficio de la familia y la sociedad en general.

Se sustenta en la mística, lealtad y talento con que cada uno de nosotros logramos objetivos y metas. Los proyectos que apoyemos deben garantizar la más plena y viva participación de los sujetos sociales, en un creciente proceso de toma de decisiones de su parte y que los involucre en todas las fases de planeación, ejecución y evaluación.

Debemos impulsar nuestros ámbitos de intervención, el surgimiento y expresión de las diversidades dialogando  y suscitando en su interior la promoción de los valores de justicia integral, solidaridad, plena realización de los potenciales humanos, para aportar eficientemente a la mejora de la calidad de vida en la población.

Nutrir las formas de participación y expresión democráticas que se encuentran de varias formas en las organizaciones sociales, llevándolas a su plenitud, en el compromiso de coadyuvar a la gestación de una nueva ética y cultura política.

Nuestros proyectos deben ir hacia la conversión de las potencialidades productivas y humanas en derechos exigibles; nuestra inserción entre los actores sociales, organizaciones y empresas, deben siempre buscar ampliar la capacidad de control de éstos, sobre el hábitat sano, medio ambiente, información y comunicación.

Con nuestro modelo de intervención debemos rescatar y potenciar la participación de las comunidades, organizaciones y empresas, desde sus ámbitos locales, forzando el desarrollo sistemático de la responsabilidad sobre el medio ambiente, e incorporando a todos los sectores de una misma localidad al cumplimiento de un solo objetivo: el bienestar común.

Nuestros proyectos deben ser instrumentos pedagógicos de aprendizaje alternativo. La inteligencia popular debe nutrirse y potenciarse: el campesino, el habitante de barriadas, deben conocer la realidad; por ejemplo saber el espectro de lo que significa el término medio ambiente, para así poder articular la riqueza de sus culturas materiales con la innovación tecnológica, e invertir eficientemente en el futuro de su localidad.

Finalmente nuestro modelo de intervención debe siempre renovarse, tomando como fuente de constante ajuste entre sus pretensiones y la realidad, lo que ésta vaya exigiendo en cambios y en adaptación a las nuevas tecnologías.